BIG DATA

Big Data

Término utilizado comúnmente para referirse a la manipulación de la gran cantidad de datos. Su relevancia se puede ver reflejada en el volumen masivo, la variedad y la velocidad con que hoy en día toma la información. El Big Data ha llegado más allá y  ha logrado convertirse en la materia prima de la demografía y la etnografía, así también ha logrado convertirse en algo útil en la investigación de mercados.

Big Data es la posibilidad de explotar comercialmente una gran cantidad de datos para crear nuevos servicios comerciales.

Big Data: ¿Qué es, cómo funciona y por qué es importante? - Mailjet

¿Cuál es su capacidad de almacenamiento?

Según IBM, el 90% de los datos disponibles hoy en día en el mundo, fueron creados el los últimos dos años.

El Big Data, comenzó a escucharse en el mundo de la tecnología, desde que las máquinas entraron en escena recolectando datos de manera silenciosa provenientes de los Smartphones, de los sensores de los automóviles y de cada uno de los clics que los usuarios hacen en la computadora, lo cual, estadísticamente, ha generado 2.5 quintillones de bytes diariamente.

Proyectos big data en Europa | datos.gob.es

Por consiguiente, podemos concluir que Big Data es un almacenador de datos (en gran cantidad) que básicamente consiste en extraer la inteligencia necesaria de esos datos para darle valor a cada uno de ellos.

Publicado por: Luis Estuardo Nitch Rodríguez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lenguajes de Programación

Videojuegos

Programación II